Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Volumen y Numero: 791

Volumen 99. Número 791

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Notas para la historia de La Actualidad Médica: una carta de Pareja Garrido a Federico Olóriz

Notas para la historia de La Actualidad Médica: una carta de Pareja Garrido a Federico Olóriz

Estimado Editor, La revista La Actualidad Médica, con el subtitulo Revista mensual granadina, comenzó su andadura hace más de un siglo, en 1911. La dirección corrió a cargo de José…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cómo crear un servicio de telemedicina: heptágono de la telemedicina

Cómo crear un servicio de telemedicina: heptágono de la telemedicina

Estimado Editor, La Telemedicina es la práctica médica que brinda salud a pacientes distantes geográficamente pero conectados por sistemas de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC). Además del cambio…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Las razones de los usuarios: críticas y elogios ante situaciones y tareas administrativas en el centro de salud

Las razones de los usuarios: críticas y elogios ante situaciones y tareas administrativas en el centro de salud

Estimado Editor, Los usuarios suelen exponer sus críticas formalmente, a través de las reclamaciones (1), o bien directamente al personal del centro de Atención Primaria (2), y aún no siendo…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Melanoma amelanótico simulando un granuloma Piógeno

Melanoma amelanótico simulando un granuloma Piógeno

Estimado editor, El melanoma es un tumor maligno muy agresivo de prevalencia creciente. La variante amelanótica se caracteriza por tener un rápido crecimiento y ausencia de pigmento, lo que dificulta…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Muscle Biopsy: A Practical Approach

Muscle Biopsy: A Practical Approach

Victor Dubowitz, Carolina Sewry & Anders Oldfors Saunders Ltd. ELSEVIER. Londres. Abril 2013 El mítico libro del Prof. Dubowitz llega a su 4º edición. Esta nueva edición consta de 23…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Tratamiento quirúrgico de la Enfermedad de Verneuil o hidrosadenitis severa

Tratamiento quirúrgico de la Enfermedad de Verneuil o hidrosadenitis severa

Introducción Se presenta un caso de hidrosadenitis perianal, también conocida como enfermedad de Verneuil. Esta enfermedad puede tener diversas localizaciones (axilar, inguinal, glútea…). Su origen está en la obstrucción de…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Morfea zosteriforme: un patrón excepcional

Morfea zosteriforme: un patrón excepcional

Introducción La morfea (esclerodermia localizada) es una enfermedad de causa desconocida en la que se produce edema, esclerosis, induración y atrofia de la piel con desaparición de los pliegues cutáneos…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Tratamiento con células madre en gastroenterología y hepatología

Tratamiento con células madre en gastroenterología y hepatología

INTRODUCCIÓN La patología digestiva comprende múltiples enfermedades cuya clínica y evolución presentan una diversidad enorme. Entre ellas se encuentran la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerosa (CU), que…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Implementación de un Programa Reglado de Formación en Soporte Vital Avanzado dentro del mapa competencial de los futuros alumnos del Grado Superior de Medicina de la Universidad de Granada

Implementación de un Programa Reglado de Formación en Soporte Vital Avanzado dentro del mapa competencial de los futuros alumnos del Grado Superior de Medicina de la Universidad de Granada

INTRODUCCIÓN La parada cardiorespiratoria (PCR) es una de las causas más frecuentes de muerte en los países industrializados afectando entre 35-55 personas por cada 100.000 habitantes y año (1). En…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Análisis histológico de la pared de la vena sana y varicosa y su correlación con sus propiedades biomecánicas

Análisis histológico de la pared de la vena sana y varicosa y su correlación con sus propiedades biomecánicas

INTRODUCCIÓN Las varices son dilataciones tortuosas de las venas superficiales, típicamente de miembros inferiores, que aparecen como consecuencia de la insuficiencia valvular venosa y la incapacidad de mantener un flujo…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Las Rondas de Seguridad con Directivos: una herramienta que mejora la atención del paciente crítico

Las Rondas de Seguridad con Directivos: una herramienta que mejora la atención del paciente crítico

INTRODUCCIÓN Los eventos adversos asociados a la asistencia sanitaria siguen siendo, actualmente, un reto importante para la Salud Pública debido a los costes humanos y materiales que representan (1). Según…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Patrones ferrocinéticos en la beta-talasemia minor

Patrones ferrocinéticos en la beta-talasemia minor

INTRODUCCIÓN La beta-talasemia minor (rasgo talasémico) se debe a una anomalía genética por disminución de la síntesis de cadenas beta de la hemoglobina. Es un trastorno hematológico de distribución mundial…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Análisis de los costes por inserción del Dispositivo Intrauterino (DIU) en un servicio especializado: repercusiones económicas de la satisfacción de las usuarias

Análisis de los costes por inserción del Dispositivo Intrauterino (DIU) en un servicio especializado: repercusiones económicas de la satisfacción de las usuarias

Introducción La anticoncepción intrauterina (DIU) es el método con mayor coste efectividad de todos métodos reversibles de larga duración, y permite dejarlo insertado hasta menopausia cuando se rebasa la cuarentena…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Derivación urinaria urgente por patología obstructiva intrínseca o extrínseca de la vía urinaria. Stent ureteral versus Nefrostomía percutánea

Derivación urinaria urgente por patología obstructiva intrínseca o extrínseca de la vía urinaria. Stent ureteral versus Nefrostomía percutánea

Introducción La obstrucción urinaria aguda es una entidad patológica frecuente que supone un volumen importante de consultas en el servicio de urgencias de un centro hospitalario debido fundamentalmente a dolor,…

Navegación de entradas

1 2 Siguiente

Últimas Publicaciones

Volumen 109. Número 820

  • Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
  • Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
  • Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
  • Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
  • Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
  • Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
  • Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
  • Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
  • Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
  • La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar