Se ha escrito que en la vida de todo hombre existen tres etapas distintas que, en general, pueden distinguirse con bastante claridad: primero, una etapa de formación; segundo, una etapa…
Volumen y Numero: 805
Volumen 103. Número 805
Conceptos de calidad asistencial y excelencia. Elementos de medida
Sr Editor: En las Instituciones Sanitarias, entendemos por Calidad Asistencial (CA) el grado en el que las prestaciones ofertadas (producto, servicio o proceso), cumplen con los objetivos para los que…
Cáncer y prevención: Asociación imprescindible y eficaz
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el cáncer. Todos sabemos, como profesionales médicos, que la batalla es diaria y que se traduce, entre otras acciones, en…
Schwanoma del ganglio simpático cervical
INTRODUCCIÓN El schwannoma es un tumor raro derivado de las vainas de los nervios periféricos, de los pares craneales o del sistema nervioso autónomo (1). Son tumores benignos, bien delimitados,…
Litiasis ureteral bilateral obstructiva. La importancia de la ecografía ambulatoria
INTRODUCCIÓN La uropatía obstructiva es una afección en la cual el flujo urinario se bloquea. Esto provoca estasis y elevación de la presión en la vía urinaria, y, al no…
Dolor en hipocondrio derecho: hemangioendotelioma epitelioide hepático, una entidad clínica poco frecuente
INTRODUCCIÓN El hemangioendotelioma epitelioide hepático (HEH) es un tumor raro, con curso clínico y pronóstico impredecibles. Suele presentarse en mujeres de mediana edad mediante síntomas inespecíficos; en bastantes ocasiones, puede…
Influencia del estrés y la duración de la jornada laboral sobre el error médico
INTRODUCCIÓN. ANTECEDENTES Una de las causas a tener en cuenta en los resultados o la calidad de la atención de la salud, está relacionada con el “Error Médico” (EM); por…
Cáncer de endometrio en el hospital Francesc de Borja de Gandía: Evolución y resultados
INTRODUCCIÓN El cáncer de endometrio es el tumor maligno más frecuente del tracto genital femenino en España y el segundo en mortalidad tras el cáncer de ovario (1). Su incidencia…
Análisis del parto por cesárea en la provincia de Jaén
INTRODUCIÓN Las variaciones en la práctica médica (VPM) se definen (1) como “Aquellas variaciones no aleatorias en las tasas estandarizadas de un procedimiento particular, para un determinado nivel de agregación de…
Aplicación de la Escala de Wells ante Tromboembolismo Pulmonar Agudo en el Servicio de Urgencias. Resultados Preliminares de un Estudio Observacional
INTRODUCCIÓN El tromboembolismo pulmonar agudo (TEPA) constituye la principal causa prevenible de muerte en pacientes hospitalizados y la tercera causa de morbimortalidad cardiovascular, tras la isquemia miocárdica y el ictus…
Comportamiento de fibroblastos humanos cultivados en las membranas de huevo para su aplicación en ingeniería tisular
INTRODUCCIÓN La cáscara de huevo (CH) y sus membranas se han considerado como un material de desecho sin utilidad aparente, hasta que recientemente se ha descubierto la composición y las…
Acoso Escolar desde la perspectiva de Docentes y Alumnos en una Unidad Educativa. Valencia, Venezuela
INTRODUCCIÓN La violencia escolar se ha convertido en un problema que afecta el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, así como las relaciones sociales existentes, tanto entre compañeros como hacia…
Aula Dieta Mediterránea y Vida Saludable
El valor de la dieta y su influencia en nuestra salud, se remonta a los albores de la humanidad, cuando el padre de la Medicina, Hipócrates (460 AC) afirmaba que:”…
Últimas Publicaciones
- Salud y crisis climática
- La revolución de la longevidad: luces, retos… y sombras
- Inteligencia Artificial y práctica de la Medicina
- Dictamen.- Permisos asistencia cargos colegiales a reuniones convocadas oficialmente
- Perforaciones timpánicas e ingeniería tisular en modelos in vivo: una revisión sistemática
- El valor del arte para el aprendizaje histológico. Aportes desde una escuela médica argentina
- Factores asociados a la oxigenación tras el acceso a la vía aérea en el paciente crítico
- Consideraciones actuales sobre la microbiota dominante en ligaduras ortodónticas
Más consultados
- La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
- Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
- Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
- José María Segovia de Arana “in memoriam”
- Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento