Entre años universitarios, de residencia y como facultativos especialistas en Medicina Interna llevamos, el que más, perteneciendo al mundo de la Medicina Interna 40 años. Durante este tiempo hemos tenido…
Volumen y Numero: 810
Volumen 105. Número 810
Papel de la Dieta Mediterránea en la enfermedad diverticular
La Dieta Mediterránea se encuentra en constante estudio desde que en 1953, cuando el Dr. Roscoe P. Kandle se traslada hasta Creta, considerada en aquel entonces zona en vías de…
In memorian por la pérdida del patólogo Juan Rosai
El 7 de julio del 2020, en tiempos de pandemia, falleció en su Italia natal (en Milán) el más importante patólogo del último medio siglo. (1) Juan Rosai (bautizado como…
La genética en la medicina actual: problemas que plantean los test genéticos de consumo difundido
Estimado Editor: Laín Entralgo afirmaba que la medicina actual está representada por la tecnificación instrumental, la colectivización, la personalización del enfermo, la prevención de la enfermedad y la promoción de…
Diagnóstico genético de hipospadia pseudovaginal perineoescrotal en paciente adolescente
INTRODUCCIÓN Las esteroide 5α-reductasas son un conjunto de enzimas encargadas de la reducción del doble enlace entre los carbonos 4 y 5 de los 3-oxo-Δ4,5 C19/C21 esteroides. Existen tres isoenzimas,…
Utilidad de la cápsula endoscópica en el estudio del paciente con anemia severa por probable hemorragia digestiva de origen oculto
INTRODUCCIÓN Ante un cuadro de anemia ferropénica severa en el contexto de probable hemorragia digestiva sin obtenerse diagnóstico etiológico tras endoscopia digestiva alta y colonoscopia (hemorragia digestiva de origen oculto),…
Aproximación diagnóstica de la disfagia en el ámbito de Atención Primaria
INTRODUCCIÓN La acalasia es una enfermedad caracterizada por la degeneración neuronal del plexo mesentérico del esfínter esofágico inferior (EEI) y el cuerpo esofágico, provocando una ausencia de ondas peristálticas en…
Efectos fisiológicos y psicológicos de la risoterapia en la población pediátrica: una revisión sistematizada
INTRODUCCIÓN Según la Asociación para la Aplicación del Humor Terapéutico (AATH) (1), el humor se define como “cualquier intervención que promueve la salud y el bienestar, estimulando un descubrimiento, expresión…
Anticoagulación en pacientes con sepsis. Fisiopatología y dificultades más comunes
1. INTRODUCCIÓN En los últimos años se ha acentuado el interés sobre la interrelación entre sepsis y coagulación. La potenciación de la vía procoagulante inducida por patógenos e inhibición de…
Valoración de cuerpos amiláceos en epilepsia refractaria
INTRODUCCIÓN La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes en nuestro medio. Su prevalencia es de 14,87 casos por cada 1000 habitantes. En España unas 700.000 personas han…
Resultados del embarazo en mujeres con infección por virus de la inmunodeficiencia humana
Introducción La infección por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es uno de los grandes problemas actuales en salud desde la aparición de los primeros casos documentados en la década…
Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
INTRODUCCIÓN Anticuerpos Antifosfolípido Los anticuerpos antifosfolípido (aFL) representan un grupo heterogéneo de inmunoglobulinas que pueden ser de isotipos IgA, IgM o IgG dirigidos contra componentes de carácter lipídico de la…
Neumonía intrahospitalaria asociada a ventilación mecánica en un hospital del estado de Tabasco, México
Introducción La mortalidad por neumonía es de aproximadamente de 10 a 30% en mayores de 65 años de edad. En México ocupó el séptimo lugar como causa de muerte en…
El Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA)
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) tiene como misión contribuir a mejorar la salud de todos los ciudadanos y luchar contra las enfermedades, a través del fomento de la…
Últimas Publicaciones
- Salud y crisis climática
- La revolución de la longevidad: luces, retos… y sombras
- Inteligencia Artificial y práctica de la Medicina
- Dictamen.- Permisos asistencia cargos colegiales a reuniones convocadas oficialmente
- Perforaciones timpánicas e ingeniería tisular en modelos in vivo: una revisión sistemática
- El valor del arte para el aprendizaje histológico. Aportes desde una escuela médica argentina
- Factores asociados a la oxigenación tras el acceso a la vía aérea en el paciente crítico
- Consideraciones actuales sobre la microbiota dominante en ligaduras ortodónticas
Más consultados
- La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
- Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
- Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
- José María Segovia de Arana “in memoriam”
- Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento