Artículos con la palabra clave: infectious mononucleosis
Caso Clínico
Rotura esplénica como consecuencia de mononucleosis infecciosa
Splenic rupture as a complication of an infectious mononucleosis
Morales Hernández, Irene1; García Castelblanque, Marta1; Lou Calvo, Elena2; Giner Ruiz, Sara3; Estrada Lázaro, Irene Marta2
1. Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Almozara. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza, España.
2. Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Torrero-La Paz. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza, España.
3. Médico Interno Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. Centro de Salud Rebolería. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza, España.
Actual Med.2022;107(816):130-133
Original
Repercusión de la mononucleosis infecciosa en un hospital de segundo nivel asistencial
Impact of infectious mononucleosis in a second level hospital
Merino-Coy, Gabriela1; Gómez-Hervás, Javier2; Merino-Gálvez, Esteban3
1 Facultad de Medicina. Universidad Católica San Antonio. Guadalupe de Maciascoque, Murcia. España.
2 Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Rafael Méndez. Lorca. España.
3 Cátedra de Otorrinolaringología. Facultad de Medicina. Universidad Católica San Antonio. Guadalupe de Maciascoque, Murcia. España. Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Rafael Méndez. Lorca. España
Actual. Med. 2020; 105 : (811): 174-181
Últimas Publicaciones
- El deseo de adelantar la muerte, ¿sabemos los internistas cómo actuar?
- El Derecho Sanitario, pieza clave para el avance de la Sanidad
- Rotura esplénica como consecuencia de mononucleosis infecciosa
- Enfermedad de Buerguer o Tromboangeítis obliterante. A propósito de un caso
- Cefalea como manifestación de Retinosis Pigmentaria e Hipertensión Intracraneal Idiopática a propósito de un caso
- Displasia septo-óptica/síndrome de Morsier; una enfermedad que sospechar
- Estado actual de la resistencia a carbapenemes: epidemiología y aspectos microbiológicos
- Actualización en el tratamiento de la neurodegeneración en las enfermedades lisosomales
- El examen clínico objetivo estructurado desde la perspectiva estudiantil
- Infección por COVID-19 y síntomas digestivos. Análisis de una población geriátrica ambulatoria
- Exposición solar y conocimiento sobre el cuidado de la piel de los educadores físicos
- El oficio de investigador: una temprana necesidad
Más consultados
- La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
- Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
- José María Segovia de Arana “in memoriam”
- Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
- Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento