Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Tipo de Articulo: Cartas al Editor

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Salud y crisis climática

Salud y crisis climática

El consenso de la comunidad científica es unánime. La crisis climática es la mayor amenaza para la salud del siglo XXI. Es imposible separar la salud del planeta, y de…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Sobre el anteproyecto de ley de reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo (LO 2/2010, de 3 de marzo)

Sobre el anteproyecto de ley de reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo (LO 2/2010, de 3 de marzo)

Antecedentes 1. El documento aprobado por el Gobierno no cuenta con el preceptivo informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ni del Consejo Fiscal. La tramitación de esta ley…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Larga supervivencia tras adrenalectomía por metástasis de cáncer colorrectal

Larga supervivencia tras adrenalectomía por metástasis de cáncer colorrectal

La metástasis suprarrenal por cáncer colorrectal (CCR) es infrecuente, cursando generalmente en pacientes con múltiples metástasis sincrónicas en la etapa terminal del cáncer. La aparición de una metástasis suprarrenal solitaria…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
En respuesta al artículo "Beneficios de la tomografía de cuerpo completo en el paciente politraumatizado"

En respuesta al artículo "Beneficios de la tomografía de cuerpo completo en el paciente politraumatizado"

Estimado editor, Hemos leído el artículo de Pérez-Mendoza y cols. sobre los beneficios de la tomografía computarizada de cuerpo completo (TCC) en el paciente politraumatizado (1). Como señalan los autores,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Superheroes, resilience and COVID-19

Superheroes, resilience and COVID-19

Dear editor, Batman lost his parents in a tragic assault. Katniss Everdeen lost his father in a mine accident and her mother suffered major depressive disorder during her childhood. Superman…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Un neurofibroma especial, neurofibroma plexiforme

Un neurofibroma especial, neurofibroma plexiforme

Estimado editor, La neurofibromatosis tipo I es una enfermedad genética autosómica dominante con penetrancia completa y expresividad variable (1,2). Se caracterizan por la asociación de manifestaciones neurológicas y cutáneas (mancha…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Seguimiento tras polipectomía colorrectal: una oportunidad de oro para establecer protocolos desde las Unidades de endoscopia digestiva

Seguimiento tras polipectomía colorrectal: una oportunidad de oro para establecer protocolos desde las Unidades de endoscopia digestiva

Sr. Editor, El número de pacientes que se someten a procedimientos endoscópicos está aumentando significativamente, y una de las principales indicaciones de colonoscopia es el seguimiento tras resección de pólipos…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Fallo renal por amiloidosis secundaria a enfermedad de still del adulto. A propósito de un caso

Fallo renal por amiloidosis secundaria a enfermedad de still del adulto. A propósito de un caso

Sr. Editor, La enfermedad de Still del adulto es una entidad reumática inflamatoria rara con una incidencia de 1-4 casos por 100.000habitantes/año, etiología desconocida y afectación sistémica con clínica inespecífica…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Consecuencias del covid-19: un futuro nuevo paradigma en la docencia universitaria

Consecuencias del covid-19: un futuro nuevo paradigma en la docencia universitaria

Estimado editor, La pandemia mundial causada por el COVID-19 (1) ha modificado los hábitos diarios de las personas en todas las sociedades de los países desarrollados. Concretamente, en España el…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Desarrollo de nuevos métodos de detección para SARS-CoV-2 basados en la tecnología CRISPR

Desarrollo de nuevos métodos de detección para SARS-CoV-2 basados en la tecnología CRISPR

A finales de diciembre del 2019 apareció una nueva neumonía inducida por un coronavirus con un brote inusual en Wuhan (China). La enfermedad es causada por el coronavirus 2 del…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
La genética en la medicina actual: problemas que plantean los test genéticos de consumo difundido

La genética en la medicina actual: problemas que plantean los test genéticos de consumo difundido

Estimado Editor: Laín Entralgo afirmaba que la medicina actual está representada por la tecnificación instrumental, la colectivización, la personalización del enfermo, la prevención de la enfermedad y la promoción de…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
¿Cómo afrontar la pandemia de COVID-19?

¿Cómo afrontar la pandemia de COVID-19?

Estimado Editor; La pandemia mundial de COVID-19 producida por el agente SARS-CoV-2 que vivimos en la actualidad ha puesto de manifiesto numerosas cuestiones, tanto en el seno de la universidad…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Aspectos esenciales del cuidado familiar

Aspectos esenciales del cuidado familiar

La actividad de cuidar tiene repercusiones en la vida del cuidador (1) que se dividen en aspectos positivos y negativo. Los aspectos positivos se definen como la no aparición de consecuencias negativas…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Panorama actual de los medicamentos de terapia avanzada

Panorama actual de los medicamentos de terapia avanzada

Estimado Editor: Como afirma el profesor Campos (1), en las últimas décadas además de curar mediante la cirugía, la física, la química y la palabra, se ha aprendido que la…

Navegación de entradas

1 2 … 4 Siguiente

Últimas Publicaciones

Volumen 109. Número 820

  • Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
  • Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
  • Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
  • Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
  • Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
  • Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
  • Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
  • Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
  • Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
  • La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar