Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Tipo de Articulo: Revisión

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Study of the histological and anatomical characteristics of the human oral mucosa. A step towards the developement of tailored-artificial oral mucosa

Study of the histological and anatomical characteristics of the human oral mucosa. A step towards the developement of tailored-artificial oral mucosa

INTRODUCTION Oral cavity is part of the digestive system delimited by the lips in the anterior area, by the oropharynx in the posterior area, by the hard and soft palates…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Efectividad de los distintos tratamientos de la osteonecrosis de los maxilares asociada a fármacos

Efectividad de los distintos tratamientos de la osteonecrosis de los maxilares asociada a fármacos

INTRODUCCIÓN La osteonecrosis de los maxilares asociada a fármacos (ONMAF) es una complicación grave de pacientes oncológicos o con osteoporosis, en tratamiento con fármacos antirresortivos. La ONMAF tiene una incidencia…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Terapia génica suicida en la lucha contra el cáncer

Terapia génica suicida en la lucha contra el cáncer

INTRODUCCIÓN El cáncer es una de las enfermedades con más tasa de mortalidad, con más de 18 millones de casos nuevos y 9,6 millones de muertes en el año 2018…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Evaluación de la proliferación de células adiposas en andamios de fibrina y quitosan: Revisión sistemática

Evaluación de la proliferación de células adiposas en andamios de fibrina y quitosan: Revisión sistemática

1. INTRODUCCIÓN Los matrices son estructuras de soporte fabricados artificialmente, los cuales pueden ser de origen natural o sintético (1,2). Dentro de los matrices naturales, los biopolímeros más usados son…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Los Reales Colegios de Cirugía de Barcelona y Madrid en el siglo XVIII

Los Reales Colegios de Cirugía de Barcelona y Madrid en el siglo XVIII

INTRODUCCIÓN A principios del siglo XVIII, tanto la práctica como la enseñanza de la cirugía en España se encontraban en franca decadencia. Ello se ha venido explicando alegando la separación,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Efectos fisiológicos y psicológicos de la risoterapia en la población pediátrica: una revisión sistematizada

Efectos fisiológicos y psicológicos de la risoterapia en la población pediátrica: una revisión sistematizada

INTRODUCCIÓN Según la Asociación para la Aplicación del Humor Terapéutico (AATH) (1), el humor se define como “cualquier intervención que promueve la salud y el bienestar, estimulando un descubrimiento, expresión…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Advances in tissue engineering of the cardiac muscle for myocardial regeneration

Advances in tissue engineering of the cardiac muscle for myocardial regeneration

INTRODUCTION Myocardial infarction (MI) is the outcome of many cardiovascular diseases and heart transplant is actually the only solution for these patients. Althought, stem cell-based therapy has emerged as a…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Técnicas quirúrgicas actuales en el cáncer de recto

Técnicas quirúrgicas actuales en el cáncer de recto

INTRODUCCIÓN El cáncer constituye uno de los retos del siglo XXI, tratándose de la enfermedad que supone una mayor morbimortalidad en la sociedad, no solo a nivel orgánico, sino también…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Aplicación de la ingeniería tisular en la Enfermedad de Crohn perianal

Aplicación de la ingeniería tisular en la Enfermedad de Crohn perianal

INTRODUCCIÓN La enfermedad de Crohn (EC) es una patología crónica con un origen desconocido, aunque con gran implicación inmunológica, que se caracteriza por la inflamación transmural de la pared intestinal.…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Matrices para Ingeniería del tejido óseo

Matrices para Ingeniería del tejido óseo

INTRODUCCIÓN Un gran número de enfermedades y lesiones así como todo tipo de traumatismos pueden provocar daños y degeneración, no reversibles, de los diferentes tejidos del cuerpo humano, lo que…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Influencia del estrés y la duración de la jornada laboral sobre el error médico

Influencia del estrés y la duración de la jornada laboral sobre el error médico

INTRODUCCIÓN. ANTECEDENTES Una de las causas a tener en cuenta en los resultados o la calidad de la atención de la salud, está relacionada con el “Error Médico” (EM); por…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Importancia de la evaluación del sistema urinario en pacientes adultos con espina bífida

Importancia de la evaluación del sistema urinario en pacientes adultos con espina bífida

INTRODUCCIÓN La espina bífida (EB) es un defecto congénito que afecta a la columna vertebral debido al cierre incompleto del tubo neural. La incidencia en el mundo se estima en…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
¿Es la enfermedad periodontal un factor de riesgo de quimio-osteonecrosis maxilar asociada a bisfosfonatos?

¿Es la enfermedad periodontal un factor de riesgo de quimio-osteonecrosis maxilar asociada a bisfosfonatos?

INTRODUCCIÓN La quimio-osteonecrosis maxilar inducida por bisfosfonatos es una exposición de hueso necrótico de más de ocho semanas de evolución, asociada a bisfosfonatos y con ausencia de radioterapia previa (1).…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Aspectos morfológicos en el desarrollo embrionario: Fragmentación y su relación con la calidad embrionaria. Revisión bibliográfica

Aspectos morfológicos en el desarrollo embrionario: Fragmentación y su relación con la calidad embrionaria. Revisión bibliográfica

INTRODUCCIÓN La evaluación morfológica por el embriólogo/a es una metodología no invasiva para el embrión a transferir pero que no está libre de sus desventajas: es altamente subjetivo, requiere gran…

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Últimas Publicaciones

Volumen 109. Número 820

  • Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
  • Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
  • Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
  • Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
  • Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
  • Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
  • Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
  • Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
  • Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
  • La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar