Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

Publicación de Acceso Abierto · Open Access Publication

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2025
    • 2024
    • 2023
    • 2022
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
    • 2012
    • 2011
    • 2010
    • 2009
  • Suplementos
    • 2023
    • 2021
    • 2020
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • 2013
  • La Revista
    • Objetivo y alcance
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Tipo de Articulo: Revisión

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Importancia de la evaluación del sistema urinario en pacientes adultos con espina bífida

Importancia de la evaluación del sistema urinario en pacientes adultos con espina bífida

INTRODUCCIÓN La espina bífida (EB) es un defecto congénito que afecta a la columna vertebral debido al cierre incompleto del tubo neural. La incidencia en el mundo se estima en…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
¿Es la enfermedad periodontal un factor de riesgo de quimio-osteonecrosis maxilar asociada a bisfosfonatos?

¿Es la enfermedad periodontal un factor de riesgo de quimio-osteonecrosis maxilar asociada a bisfosfonatos?

INTRODUCCIÓN La quimio-osteonecrosis maxilar inducida por bisfosfonatos es una exposición de hueso necrótico de más de ocho semanas de evolución, asociada a bisfosfonatos y con ausencia de radioterapia previa (1).…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Aspectos morfológicos en el desarrollo embrionario: Fragmentación y su relación con la calidad embrionaria. Revisión bibliográfica

Aspectos morfológicos en el desarrollo embrionario: Fragmentación y su relación con la calidad embrionaria. Revisión bibliográfica

INTRODUCCIÓN La evaluación morfológica por el embriólogo/a es una metodología no invasiva para el embrión a transferir pero que no está libre de sus desventajas: es altamente subjetivo, requiere gran…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Papel de la herencia en los acúfenos: es hora de buscar en el genoma

Papel de la herencia en los acúfenos: es hora de buscar en el genoma

INTRODUCCIÓN Los acúfenos son la percepción de un sonido en ausencia de un estímulo sonoro externo. Afectan al 5-15% de la población adulta, aumentando su frecuencia al incrementarse la edad,…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas

Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas

INTRODUCCIÓN Las células madre adultas son células indiferenciadas observadas en numerosos tejidos adultos. Tienen capacidad de regeneración y diferenciación en una o más líneas celulares además de alta capacidad proliferativa…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Atentados multifocales y lecciones aprendidas

Atentados multifocales y lecciones aprendidas

INTRODUCCIÓN El terrorismo es una realidad a la que los estados han tenido que hacer frente a lo largo de la historia, observándose una progresión hacia actos indiscriminados con el…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Nuevos retos de la fabricación de mucosa oral mediante técnicas de Ingeniería Tisular

Nuevos retos de la fabricación de mucosa oral mediante técnicas de Ingeniería Tisular

INTRODUCCIÓN A pesar de que se han logrado grandes avances en la Ingeniería Tisular (IT) de la mucosa oral, hasta el momento no ha sido posible elaborar una mucosa oral…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Enfermedad de Tarui: revisión y perspectivas bioinformáticas

Enfermedad de Tarui: revisión y perspectivas bioinformáticas

INTRODUCCIÓN El monosacárido de glucosa es la fuente primaria de producción de energía de las células y que puede ser almacenado en forma de polímeros de glucógeno, esencialmente en el…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Hábitos de exposición solar, prácticas de fotoprotección, conocimientos y actitudes de los adolescentes andaluces

Hábitos de exposición solar, prácticas de fotoprotección, conocimientos y actitudes de los adolescentes andaluces

INTRODUCCIÓN En las últimas décadas, la incidencia de melanoma cutáneo se ha incrementado de manera constante y marcada en Europa, particularmente en la población caucásica (1). En España, la incidencia…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Nanopartículas Magnéticas en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer

Nanopartículas Magnéticas en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer

INTRODUCCIÓN El cáncer es una enfermedad con un elevado impacto poblacional. Se calcula que afectará a 1 de cada 3 personas a lo largo de su vida, siendo, además, la…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
La terapia con células madre en la degeneración del epitelio pigmentario de la retina

La terapia con células madre en la degeneración del epitelio pigmentario de la retina

INTRODUCCIÓN Actualmente existe un gran número de pacientes afectos por patologías retinianas, tanto de forma adquirida en edades por encima de los 50 años generalmente, como de manera congénita en…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Aplicación de la Ingeniería Tisular en la reparación de los defectos de la pared abdominal

Aplicación de la Ingeniería Tisular en la reparación de los defectos de la pared abdominal

INTRODUCCIÓN Los defectos de la pared abdominal y pérdida de tejido, debidas a lesiones traumáticas, resecciones quirúrgicas, fallo en el cierre abdominal (hernias incisionales) o hernias ventrales, constituyen uno de…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Lesiones del ligamento cruzado anterior. Nuevas opciones de tratamiento mediante ingeniería de tejidos

Lesiones del ligamento cruzado anterior. Nuevas opciones de tratamiento mediante ingeniería de tejidos

INTRODUCCIÓN Las lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) constituyen una de las lesiones ligamentosas más frecuentes en el organismo. Suelen producirse en población joven, deportista (fundamentalmente esquiadores y futbolistas) y…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Treatment Options for the Atrophic Posterior Maxilla

Treatment Options for the Atrophic Posterior Maxilla

INTRODUCCIÓN Implant therapy for rehabilitation of edentulous posterior maxillary regions often presents a challenge due to inadequate alveolar ridge and poor quality of bone. Resorbed alveolar processes result from a…

Navegación de entradas

Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Últimas Publicaciones

Volumen 110. Número 822

  • La revista Histología Médica en el cuarenta aniversario de su Fundación

Más consultados

  • La célula. Trescientos cincuenta años de historia (1665-2015)
  • Diagnóstico clínico en pacientes con anticuerpos antifosfolípidos positivos
  • Prevalencia de los Trastornos del Sueño en Universitarios
  • José María Segovia de Arana “in memoriam”
  • Células Madre endometriales: Aplicaciones clínicas y terapéuticas
© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Indexada en:

Editado por:

logo_cacm
logo_ramao
logo_ramca
logo_ramse

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.

Aviso Legal | Política de Cookies

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar