INTRODUCCIÓN La hipertensión arterial (HTA) es un problema de salud importante por su prevalencia y morbimortalidad asociada. A largo plazo, es un factor muy importante en el desarrollo de Enfermedad…
Tipo: Caso Clínico

Presentación de un caso de acceso femoral complicado con acodamiento y atrapamiento del cable guía
INTRODUCCIÓN La colocación de un catéter venoso central es un acto médico que se realiza de forma muy frecuente y cotidiana en los servicios de urgencias, cuidados intensivos y quirófanos.…

Tratamiento Endovascular de Fístula Aortoentérica Primaria. A propósito de un caso
INTRODUCCIÓN La fístula aortoentérica se describe como la comunicación anormal de la luz de la aorta con el tubo digestivo. Descrita por primera vez en el siglo XIX por Sir…

Insuficiencia renal crónica en obesos. Lipectomía para facilitar la punción de las fístulas arteriovenosas profundas
INTRODUCCIÓN La población actual presenta una incidencia cada vez mayor de pacientes obesos y con insuficiencia renal crónica (IRC) que precisan hemodiálisis (HD). El tejido adiposo dificulta la visualización de…

Embolización de pseudoaneurismas a través de stent no recubierto
INTRODUCCIÓN Los pseudoaneurismas son una patología vascular común, debida a una disrupción de la pared arterial. Pueden ser causados por procesos inflamatorios, traumatismos o iatrogénicos por procedimientos previos. Algunas complicaciones…

Síndrome del dedo azul, ¿qué opción terapéutica deberíamos tomar?
INTRODUCCIÓN El Síndrome del Dedo Azul es la aparición de lesiones, generalmente en forma de cianosis, en uno o más dedos de una extremidad (la inferior es la más frecuente)…

Isquemia Renal en el seguimiento tras tratamiento endovascular de disección de Aorta
INTRODUCCIÓN La Disección Aórtica se produce con el desgarro o rotura de la íntima y de las capas internas de la media de la Aorta que permite el paso de…

Aneurisma yuxtarrenal asociado a infarto renal: Caso abierto
INTRODUCCIÓN Los aneurismas yuxtarrenales suponen prácticamente el 15% de los aneurismas de aorta abdominal1,2. Generalmente se tratan de una hallazgo casual tras la realización de una prueba de imagen, pero…

Isquemia aguda en paciente VIH
INTRODUCCIÓN La isquemia aguda se define como el cese brusco de aporte de la circulación arterial a un territorio. Excluyendo las causas traumáticas y iatrogénicas, hay dos etiologías fundamentales: origen…