Skip to content
Search for:
24/7 Customer Service
No credit card required
(719) 445-2808; (719) 445-2809
Free quote!
Actualidad Médica
Revista Científica Médica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2020
    • 2019
    • 2018
  • Suplementos
    • 2019
  • La Revista
    • La Revista
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto
Search for:

ACTUALIDAD MÉDICA. REVISTA CIENTÍFICA MÉDICA

Facebook
Twitter

Acceso

actualidad_medica
  • Inicio
  • Artículos
  • Número Actual
  • Archivo
    • 2020
    • 2019
    • 2018
  • Suplementos
    • 2019
  • La Revista
    • La Revista
    • Comités
  • Autores
    • Información para Autores
    • Normas de Publicación
    • Documentación Complementaria
    • Envío de Manuscritos
    • Listado de Autores
  • FAQs
  • Contacto

Volumen y Numero: 803

Volumen 103. Número 803

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento

Leucoplasia oral, una revisión de los aspectos esenciales de su diagnóstico y tratamiento

La leucoplasia oral se define como una placa blanca de la mucosa oral que no se desprende al raspado y que conlleva un riesgo de desarrollo futuro de cáncer oral…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Embriología Médica ¿Pasado disciplinar, presente interdisciplinar y futuro transdisciplinar?

Embriología Médica ¿Pasado disciplinar, presente interdisciplinar y futuro transdisciplinar?

Estimado Editor: Durante largo tiempo consideramos que el estudio de la Embriología médica debía exceder su enfoque disciplinario e integrar de modo más amplio el desarrollo embriofetal, que continúa tras…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Rotura esplénica y osteolisis secundarias a amiloidosis primaria

Rotura esplénica y osteolisis secundarias a amiloidosis primaria

INTRODUCCIÓN La amiloidosis es un término referido al depósito extracelular de fibrillas compuestas por subunidades de proteínas de bajo peso molecular, muchas de las cuáles son constituyentes del plasma. Los…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Alopecia en placas: A propósito de un caso

Alopecia en placas: A propósito de un caso

INTRODUCCIÓN Las alopecias no cicatriciales son reversibles, en las cuales el folículo piloso se encuentra alterado pero no es destruido por completo (se visualizan los orificios pilosos), por lo que…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Trombosis de prótesis aórtica supracoronaria por aspergillus

Trombosis de prótesis aórtica supracoronaria por aspergillus

INTRODUCCIÓN Presentamos el caso de una mujer de 24 años de edad, con antecedentes de dos intervenciones quirúrgicas previas sobre válvula aórtica bicúspide: comisurotomía en 1995 y sustitución por prótesis…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Cáncer cutáneo no melanoma

Cáncer cutáneo no melanoma

INTRODUCCIÓN En la actualidad, el cáncer de piel a nivel mundial, es una patología con una frecuencia de progresión ascendente (1). En España, igualmente su incremento también ha seguido esta…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Influencia de la demencia y de la enfermedad de Alzheimer en la luxación de la artroplastia parcial de cadera

Influencia de la demencia y de la enfermedad de Alzheimer en la luxación de la artroplastia parcial de cadera

INTRODUCCIÓN La demencia es un síndrome clínico caracterizado por un deterioro progresivo y persistente de las funciones cerebrales superiores. Este deterioro conlleva una pérdida de la autonomía del enfermo, que…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Incidencia de lesión de mancha blanca en las clínicas de ortodoncia de la Universidad Michoacana en Morelia, Michoacán, México

Incidencia de lesión de mancha blanca en las clínicas de ortodoncia de la Universidad Michoacana en Morelia, Michoacán, México

INTRODUCCIÓN La lesión de mancha blanca dental, es un problema de importancia estético y funcional, que puede derivarse del tratamiento de ortodoncia. Su incidencia se atribuye, a la acumulación prolongada…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Características sociodemográficas de los pacientes de la consulta de otoneurología del Complejo Hospitalario de Jaén

Características sociodemográficas de los pacientes de la consulta de otoneurología del Complejo Hospitalario de Jaén

INTRODUCCIÓN El vértigo y la inestabilidad tienen una alta incidencia y prevalencia entre la población española por tanto también tiene una alta carga asistencial en atención primaria y en atención…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Hidrogeles de gelatina entrecruzados para aplicaciones en Ingeniería Tisular. Un estudio preliminar

Hidrogeles de gelatina entrecruzados para aplicaciones en Ingeniería Tisular. Un estudio preliminar

INTRODUCTION Tissue engineering is a multidisciplinary and interdisciplinary field involving the development of bioartificial tissues and organs with the purpose of repairing or enhancing tissue or organ function, the resulting…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Terapia sensoriomotriz en cuidadores formales de mayores institucionalizados

Terapia sensoriomotriz en cuidadores formales de mayores institucionalizados

Artículo retirado – Retracted article El atículo original-1 “Terapia sensoriomotriz en cuidadores formales de mayores institucionalizados” (Sensorimotor therapy in formal caregivers of institutionalized elderly) ha sido retirado de Actualidad Médica…

Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
Pinterest
Actualidad Médica. Una nueva etapa

Actualidad Médica. Una nueva etapa

La revista científica Actualidad Médica, fundada en 1911 y editada por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, ha ido evolucionando desde su creación hasta nuestros días pasando…

Información

Información para autores

Contacta con nosotros

Declaración de Acceso Abierto

Listado de Autores

Preguntas más frecuentes

Recursos

Busca un artículo

Normas de Publicación

Documentación Complementaria

Editada por

Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental

Real Academia de Medicina de Cádiz

Real Academia de Medicina de Sevilla

Actualidad Médica es una revista científico-médica de ámbito nacional e internacional

ISSN Impreso: 0365-7965

ISSN Digital: 2605-2083

Depósito Legal: GR-14-1958

Política de Cookies | Política de Privacidad

© 2021 Actualidad Médica. Todos los derechos reservados. ISSN Impreso: 0365-7965. ISSN Digital: 2605-2083.
Tu privacidad es importante para nosotros
Utilizamos cookies propias y de terceros en nuestro sitio web para mejorar nuestros servicios. Puedes obtener más información sobre nuestras cookies en nuestra página de Política de Cookies. Pulsa el botón ACEPTAR para confirmar que has leído y aceptado nuestra política de cookies.
AceptarPolítica de cookies