INTRODUCCIÓN Se define la muerte súbita cardíaca (MSC) como la muerte inesperada, que ocurre generalmente en menos de una hora desde el comienzo de los síntomas en los casos que…
Tipo de Articulo: Original

Estudio del tratamiento quirúrgico mediante cierre precoz de ileostomia en cáncer de recto: impacto en la calidad de vida, descenso de morbimortalidad y gasto sanitario
INTRODUCCIÓN El uso de la ileostomía en el cáncer de recto tras neoadyuvancia (radioterapia), nos permite la protección de la anastomosis. Sin embargo, las ileostomías no están desprovistas de inconvenientes,…

Validación del sistema automatizado Bact/Alert en el control microbiológico de productos celulares de Terapias Avanzadas
INTRODUCCIÓN El control de calidad para demostrar que un producto está libre de agentes microbianos adventicios es un aspecto clave de control de procesos y evaluación de la calidad de…

La estabilidad emocional y su relación con el daño psíquico en mujeres españolas víctimas de violencia de género
INTRODUCCIÓN Gender violence is one of the most important violations of the rights of women, including the right to health. It is worldwide health problem (1). Spanish laws regarding violence…

Evaluación de la viabilidad celular en constructos tisulares. Estudio preliminar
INTRODUCCIÓN La elaboración en el laboratorio de constructos tisulares artificiales útiles para la terapéutica constituye el reto más importante de la ingeniería tisular. En las últimas décadas se han elaborado…

Generación y caracterización de un modelo lesional corneal ex vivo para su uso en ingeniería tisular
INTRODUCCIÓN Las enfermedades que afectan a la córnea son una de las principales causas de ceguera en el mundo, situándose entre las tres más prevalentes a nivel mundial (1). Actualmente…

Evaluación de la satisfacción de los pacientes con la anestesia. Estudio observacional transversal
INTRODUCCIÓN La calidad en salud se define como la capacidad de los sistemas alcanzar niveles de mejoría con respuesta para legitimar las expectativas de la población (1)(2). Complicaciones graves asociadas…

Percepción de los estudiantes de medicina españoles ante la expectativa de emigrar al extranjero. Papel de la universidad y de los congresos científicos
INTRODUCCIÓN Para producir conocimiento y adquirir aprendizaje permanente se necesita tener capacidad para la investigación (1). Por ello, algunos autores consideran fundamental que las universidades estimulen dicha capacidad en sus…

"Aerococcus Urinae": un patógeno poco frecuente en infecciones del tracto urinario, asociado a pacientes con patología urinaria subyacente
INTRODUCCIÓN La implementación de la espectrometría de masas MS MALDITOF® Autoflex III (Bruker Daltonics) (Matrix-Assisted Laser Desorption/Ionization) en el diagnóstico etiológico en el laboratorio de microbiología, ha permitido la identificación…

La espectrometría de masas Maldi-Tof como técnica de rutina para la identificación de micobacterias típicas y atípicas en el laboratorio de microbiología clínica
INTRODUCCIÓN Del género Mycobacterium se han descrito más de 120 especies de micobacterias diferentes de crecimiento lento y rápido. Se caracterizan por ser microorganismos aerobios estrictos, inmóviles, de morfología variable…

Estudio de factores litogénicos según sexo y edad en pacientes con litiasis urinaria
INTRODUCCIÓN La litiasis urinaria es una patología con una prevalencia de hasta el 20% en algunas zonas (1), siendo su aparición diferente según sexos, aunque es más frecuente en el…

Relación entre vitamina D y factores de riesgo cardiovascular
INTRODUCCIÓN La carencia de vitamina D se ha convertido en una epidemia en los Estados Unidos y Europa que afecta a todas las edades(1,2). Se estima que del 30 al…

Estudio piloto para la implantación del estudio metabólico en pacientes con litiasis urinaria en un hospital comarcal siguiendo recomendaciones del proceso asistencial urolitiasis
INTRODUCCIÓN La litiasis urinaria es una enfermedad frecuente con una incidencia anual entre el 0.5-1% y una prevalencia entre el 5-10% en Europa (1). En las últimas décadas esta prevalencia…

Estudio de eficacia del producto factor de crecimiento epidérmico + ácido hialurónico fórmula
INTRODUCCIÓN La matriz extracelular de la piel está compuesta principalmente por dos clases de moléculas: glicosaminoglicanos y proteínas tales como elastina (forma las fibras elásticas las cuales determinan la elasticidad…
Últimas Publicaciones
- Vicente Pedraza, en el décimo aniversario de su muerte (2014-2024)
- Documento de posicionamiento de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna (SADEMI) ante la cronicidad
- Conferencia de Clausura del IV Congreso Andaluz de Derecho Sanitario “Homogeneización y garantías en los procesos deontológicos y sancionadores”
- Complicaciones agudas de la intoxicación grave por Paraquat: Reporte de caso de Colombia
- Patología Estructural en Enfermedades Glomerulares Primarias
- Estado actual de las resistencias a carbapenemes: consideraciones clínicas y terapéuticas
- Grado de concordancia entre médicos de atención primaria y oftalmólogos en la retinopatía diabética
- Estudio de factores de riesgo en la recidiva bioquímica precoz y persistencia de PSA en pacientes sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata
- Características del estado emocional asociado a COVID-19 en profesionales del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada
- La transmisión del conocimiento médico: más de un siglo de compromiso científico