|
Portada |
1 |
|
Índice |
4 |
|
Editorial |
5 |
|
Editorial |
5 |
|
Originales |
6 |
|
Efecto antioxidante del ácido oleico e hidroxitirosol en un modelo experimental similar a la enfermedad de Huntington |
6 |
|
Basics of isolation and cultivation of chondrocytes according to good laboratory practice |
11 |
|
Sepsityper® para la identificación rápida de microorganismos a partir de hemocultivos positivos |
16 |
|
Intervención especializada versus intervención mínima en deshabituación tabáquica en Atención Primaria |
21 |
|
Prevalencia de obesidad en la población infantil de una zona rural |
24 |
|
Docencia |
27 |
|
La cultura científico-tecnológica y su relevancia para la medicina |
27 |
|
Revisión |
31 |
|
Retinopatía por hidroxicloroquina: nuevas evidencias y recomendaciones |
31 |
|
Revisión y puesta al día sobre patología odontológica y bifosfonatos en la prática clínica diaria |
38 |
|
Caso clínico |
42 |
|
Crisis convulsiva en hemodiálisis con compromiso de la vía aérea |
42 |
|
Localización atípica del Schwannomaen el seno Maxilar |
45 |
|
Hipertermia iatrogénica por manta térmica en paciente sometido a exenteración pélvica total |
47 |
|
Pensamiento Médico |
50 |
|
Diagnóstico diferencial del lupus eritematoso sistémico: Aspectos claves del día a día |
50 |
|
Cartas al editor |
53 |
|
Identificación del paciente en el centro de salud |
53 |
|
Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad en adultos, un gran desconocido |
55 |
|
Presentación atípica de síndrome coronario agudo en paciente joven |
56 |


