164
Carlos Santiago-Díaz
Mujer de 35 años con edema generalizado
en respuesta a otras cepas. La mortalidad es menor del 1% en
niños, siendo algo mayor en adultos, sobre todo en aquellos con
cardiopatías previas (3).
CONCLUSIONES
Pensamos que este caso es de interés clínico porque, en
primer lugar, pone de manifiesto que, pese a que la incidencia
de GP ha disminuido progresivamente en las últimas décadas,
su distribución en la población, sus factores predisponentes y su
pronóstico han cambiado, siendo actualmente diferentes de lo
clásicamente descrito. Además, el caso ilustra la importancia de
considerar el diagnóstico de GP ante todo paciente con edema
generalizado e insuficiencia renal, en el que la función cardiaca y
hepática sean normales y además exista un antecedente clínico
compatible con una infección respiratoria o cutánea producida
por
Streptococcus pyogenes
.
REFERENCIAS
1. Laso F. Edema. En: Diagnóstico Diferencial en Medicina Interna.
Pags. 29-34. Elsevier. Segunda Edición. Madrid. 2004.
2.KanjanabuchT,KittikowitW,Eiam-OngS.Anupdateonacutepostin-
fectious glomerulonephritis worldwide. Nat Rev Nephrol. 2009;5:259-69.
3. Nasr SH, Markowitz GS, Stokes MB, Said SM, Valeri AM, D’Agati VD.
Acute postinfectious glomerulonephritis in themodern era: experiencewith
86 adults and review of the literature. Medicine (Baltimore). 2008;87:21-32.
4. Niaudet P. Poststreptococcal glomerulonephritis in children. En:
UpToDate, Basow, DS (Ed), UpToDate, Waltham, MA, 2013.
5. Rodríguez-Iturbe B, Musser JM. The current state of poststrepto-
coccal glomerulonephritis. J Am Soc Nephrol. 2008;19:1855-64.
6. Pérez Morales R, Pérez Martínez J, Llamas Fuentes F, Andrés Mom-
pean E. Glomerulonefritis aguda post-esteptocócica en paciente añoso. Ne-
frología 2008; 28: 113-114.