157
          
        
        
          
            Francisca Pulido
          
        
        
          
            El uso de BMP-2 en Traumatología. Avances en Ingeniería Tisular
          
        
        
          las hace útiles en el campo de la ingeniería de tejidos y la rege-
        
        
          neración (42). Otros trabajos han mostrado que la incorporación
        
        
          de la BMP-2 en un material promueve las propiedades osteoin-
        
        
          ductivas de dicho material (43, 44). Así, la BMP-2 se presenta
        
        
          como uno de los factores de crecimiento más importantes en la
        
        
          ingeniería de tejido óseo que pueden promover la regeneración
        
        
          completa de los mismos. Debido a su fuerte osteoinductividad es
        
        
          capaz de inducir la expresión de marcadores osteogénicos, tales
        
        
          como la fosfatasa alcalina y la osteocalcina a través de la proteína
        
        
          quinasa activada por mitógenos (44).
        
        
          La conjugación de la BMP-2 y matrices biocerámicas poro-
        
        
          sas sin una capa de revestimiento ha mostrado mejorar las pro-
        
        
          piedades de osteointegración en comparación con las matrices
        
        
          sin la BMP-2 (43, 44). Sin embargo, esta metodología tiene varias
        
        
          limitaciones, como son la desnaturalización causada por reaccio-
        
        
          nes de degradación física/química y la dificultad de la liberación
        
        
          sostenida del factor de crecimiento.
        
        
          Para solucionar estos problemas, una posible alternativa es
        
        
          recubrir las matrices porosas de hidroxiapatita (HA) con xerogel
        
        
          de sílice y quitosano que contenía ciertas cantidades de BMP-2
        
        
          (11). La respuesta in vitro de las células osteoblásticas y la forma-
        
        
          ción de hueso nuevo en conejos mejoró al utilizar esta capa car-
        
        
          gada con la BMP-2 en comparación con los de la matriz porosa de
        
        
          HA o la capa híbrida sin BMP-2. Estos resultados revelaron que el
        
        
          recubrimiento híbrido que contiene BMP-2 tiene un gran poten-
        
        
          cial para ser utilizado en implantes de hueso y sus propiedades
        
        
          osteogénicas son promovidas por la liberación de BMP-2 de una
        
        
          manera controlada durante un período prolongado de tiempo.
        
        
          En la misma línea, otros trabajos pretenden profundizar en
        
        
          los efectos de los materiales de las matrices celulares al usar la
        
        
          BMP-2 en ingeniería tisular in vivo (12). Varios geles (entre los
        
        
          que están el alginato, el colágeno, la agarosa o el hialuronato) se
        
        
          mezclan con la BMP-2 para funciones celulares de la médula ósea
        
        
          y se inyecta en los músculos de ratones atímicos para evaluar la
        
        
          osteogénesis y la condrogénesis resultantes. Los geles que más
        
        
          sinergia presentaron al ser combinados con la BMP-2 para formar
        
        
          nuevo hueso fueron los de colágeno, hialuronato o el de alginato,
        
        
          mientras que los que presentaron menos sinergia al formar poco
        
        
          o ningún hueso fueron los geles de fibrina o el Pluronic.
        
        
          Estos estudios indican que la BMP-2 podría promover mejor
        
        
          la osteogénesis y condrogénesis en aplicaciones de ingeniería de
        
        
          tejidos, especialmente en el campo de la traumatología y ortope-
        
        
          dia. En la actualidad, la BMP-2 se está utilizando también in vitro
        
        
          en otros ámbitos importantes, como puede ser para la regene-
        
        
          ración del cartílago articular o condrogénesis (Sección 3.1) o la
        
        
          Odontología (Sección 3.2).
        
        
          3.1. Aplicación de la BMP-2 en la condrogénesis
        
        
          Sabemos que el cartílago articular, cuando está dañado por
        
        
          enfermedad degenerativa o traumática, tiene una limitada capa-
        
        
          cidad de autorreparación debido a su condición de avascularidad
        
        
          principalmente. Al mismo tiempo, la BMP-2 juega un importante
        
        
          papel en la regulación de la osteogénesis y la condrogénesis de
        
        
          células madre (45, 46). En el caso del cartílago, la BMP-2 actúa
        
        
          induciendo el crecimiento del mismo por diferenciación celular
        
        
          a partir de los fibroblastos y células mesenquimatosas del peri-
        
        
          condrio.
        
        
          La sinergia entre el factor de crecimiento de fibroblastos-2
        
        
          (FGF-2), y la BMP-2 para la formación de cartílago bovino fue
        
        
          estudiada por Martin y sus colaboradores (15). Tras la experi-
        
        
          mentación, se llegó a la conclusión de que la expansión de los
        
        
          condrocitos con FGF-2 (en el cultivo 2D) seguido del uso de la
        
        
          BMP-2 (en el cultivo 3D) ofrecía mejores resultados que cualquier
        
        
          otra alternativa (como usar sólo FGF-2 o BMP-2 sobre los con-
        
        
          drocitos primarios). Otra experimentación sobre animales usó un
        
        
          microgel inyectable de perlecan-ácido hialurónico con el fin de
        
        
          conseguir una liberación controlada de la BMP-2 y así mejorar su
        
        
          acción (45). Para ello, se introdujo daño en el cartílago articular
        
        
          de ratones usando un modelo reversible de osteoartritis. Poste-
        
        
          riormente se trató intra-articularmente a los ratones con estos
        
        
          microgeles con la BMP-2, con los microgeles sin la BMP-2 y sólo
        
        
          con la BMP-2. El análisis de las rodillas tras estas inyecciones mos-
        
        
          tró que las rodillas tratadas con el microgel con la BMP-2 pre-
        
        
          sentaron un menor daño de osteoartritis en comparación con los
        
        
          otros inyectables. Además, éstas presentaban niveles más altos
        
        
          de ARNm que condificaba el colágeno tipo II y los proteoglicanos
        
        
          y una disminución de los niveles de ARNm que codificaba las enzi-
        
        
          mas que degradan el cartílago y colágeno tipo X. También se con-
        
        
          siguieron niveles mejorados de agrecano en el cartílago articular.
        
        
          El trabajo concluyó que el microgel inyectable de perlecan-ácido
        
        
          hialurónico con la BMP-2 constituía una mejora en comparación
        
        
          con los otros inyectables probados para conseguir la estimulación
        
        
          de la matriz del cartílago y, además, éste podía servir como un
        
        
          agente terapéutico para retardar o inhibir el inicio de la osteoar-
        
        
          tritis después de una lesión de rodilla.
        
        
          Recientemente, algunos trabajos han mostrado que la te-
        
        
          rapia génica combinada con técnicas de ingeniería de tejidos re-
        
        
          lacionadas con la BMP-2 podría ser un enfoque prometedor para
        
        
          la regeneración del cartílago (46). Así, se ha estudiado la relación
        
        
          de la BMP-2 con el gen SOX-9 (considerado uno de los principales
        
        
          factores de transcripción para la condrogénesis). Estos estudios
        
        
          muestran que el uso combinado de ambos componentes mejora
        
        
          las propiedades condrogénicas normales de los condrocitos y la
        
        
          formación de cartílago respecto a considerar ambos individual-
        
        
          mente.
        
        
          3.2. Aplicación de la BMP-2 en odontología
        
        
          En el campo de la odontología, la cirugía oral se ha visto
        
        
          beneficiada particularmente con la comercialización de esta pro-
        
        
          teína (13, 14), (47-49). Por ejemplo, se ha observado que la dosis
        
        
          adecuada de la rhBMP-2 es importarte para una aplicación clínica
        
        
          exitosa en el movimiento dental en el hueso (13). Además, se ha
        
        
          analizado la relación de la BMP-2 con otros factores de crecimien-
        
        
          to estudiados tradicionalmente en odontología. Por ejemplo, Ilić
        
        
          et al. estudiaron la relación entre los niveles de la BMP-2 y el fac-
        
        
          tor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) en la pulpa dental
        
        
          humana (49). Ambos son factores de crecimiento que participan
        
        
          en los eventos celulares relacionados con la curación de la pulpa
        
        
          y es bien sabido que la expresión de los mismos se incrementa
        
        
          en diferentes tejidos en la diabetes. Basándose en esto, los au-
        
        
          tores intentaron cuantificar los niveles de VEGF y de la BMP-2 en
        
        
          la pulpa dental (de dientes intactos y tratados por recubrimiento
        
        
          pulpar indirecto) de humanos sanos y diabéticos. Los resulta-
        
        
          dos obtenidos mostraron que los niveles de VEGF y de la BMP-2
        
        
          fueron mayores en la pulpa de los dientes intactos de diabéticos
        
        
          que en los sujetos sanos y estos niveles se redujeron significativa-
        
        
          mente en los dientes con recubrimiento pulpar indirecto tanto en
        
        
          personas sanas como diabéticas. Además, los niveles de VEGF y
        
        
          BMP-2 mostraron en todos los casos tener una fuerte correlación
        
        
          positiva. Así, se llegó a la conclusión de que estos cambios simila-
        
        
          res en los niveles de VEGF y de la BMP-2 en los dientes intactos y
        
        
          tratados de pacientes sanos y diabéticos podrían ser un indicativo
        
        
          de las funciones de estos factores de crecimiento en las respues-
        
        
          tas de la pulpa dental de personas sanas y diabéticas.
        
        
          Algunos trabajos han mostrado también la importancia de
        
        
          combinar la BMP-2 con otros compuestos para mejorar resulta-
        
        
          dos en el campo de la odontología (14, 48). Así, por ejemplo, se
        
        
          ha estudiado el potencial de los compuestos de BMP-2 y colágeno
        
        
          para convertirse en materiales para la aplicación en la oblitera-
        
        
          ción mastoidea de rata (48). Los implantes de este compuesto
        
        
          en la mastoides de rata se mostraron capaces de formar hueso
        
        
          nuevo, siendo además éste estable según el análisis histológi-
        
        
          co y consiguiendo persistir durante un periodo de 24 semanas.
        
        
          Además, no se encontraron reacciones inmunológicas adversas
        
        
          durante el experimento. Por otra parte, Jiang et al. estudian el
        
        
          uso de la BMP-2 como complemento para promover la forma-
        
        
          ción de hueso y la elevación y maduración en el seno maxilar de
        
        
          conejo (14). En su trabajo, se cultivaron células estromales de
        
        
          médula ósea (bMSC) y se transdujeron con adenovirus con la
        
        
          BMP-2 (adBMP-2), con una mejora genética in vitro de la proteína
        
        
          fluorescente verde (AdEGFP). Estas bMSCs autólogas modificadas
        
        
          se combinaron después con beta fosfato tricálcico (beta-TCP) y
        
        
          se utilizan para elevar el seno maxilar en conejos. Los resultados
        
        
          mostraron que los conejos que usaron este compuesto con la
        
        
          BMP-2 mejorada genéticamente presentaban hueso con mayor
        
        
          área ósea que los que sólo usaron beta-TCP o beta-TCP sobre